martes, 14 de febrero de 2017

INTRODUCCION A LA COMPUTACION PERSONAL 4

1.2 Seleccionar los componentes de la computadora
1.2.1 Seleccionar los componentes de la pc
1.2.1.1 Armado de una computadora 


Armado de una computadora

Al actualizar o armar una nueva computadora, se deben tener en cuenta varios factores.
Antes de hacer una compra, determine cuál será el propósito de la computadora. ¿Qué desea hacer con la computadora? ¿Va a adquirir o crear un nuevo sistema doméstico para la familia? ¿Va a crear una estación de trabajo para un cliente en una empresa de arquitectura que necesita ejecutar aplicaciones con uso intensivo de gráficos como AutoCAD? ¿O va a armar una máquina para juegos que le dé una ventaja sobre la competencia?
La próxima pregunta es: ¿Cuántos dispositivos externos y qué tipo de dispositivos externos estarán conectados a la PC? ¿Necesita un sistema de RAID? ¿El cliente requiere la conexión de componentes más antiguos o propietarios? ¿Necesita instalar una tarjeta gráfica potente?
El propósito de la computadora y de los tipos de componentes externos influencia inicialmente la selección de la placa madre. La placa madre se debe acomodar a la solución de refrigeración deseada de la CPU y a la CPU, el tipo y la cantidad de RAM, y los tipos y la cantidad de puertos y ranuras de expansión.
Resultado de imagen para armado de una computadora

1.2.1.2 Seleccionar la placa madre

Con frecuencia, las nuevas placas madre tienen nuevas características o estándares que pueden ser incompatibles con componentes anteriores. Al seleccionar una placa madre de reemplazo, asegúrese de que sea compatible con la CPU, la RAM, el adaptador de vídeo y otras tarjetas de adaptador. El socket y el conjunto de chips en la placa madre deben ser compatibles con la CPU. La placa madre también debe tener espacio para el conjunto de disipador térmico y ventilador existente si se vuelve a utilizar la CPU. Preste especial atención a la cantidad y el tipo de ranuras de expansión. Asegúrese de que coincidan con las tarjetas de adaptador existentes y que permitan el uso de nuevas tarjetas. La fuente de alimentación existente debe tener conexiones que se adapten a la nueva placa madre. Por último, la nueva placa madre debe encajar físicamente en el gabinete actual de la PC.
Al armar una PC, elija un conjunto de chips que proporcione las capacidades que necesita. Por ejemplo, puede comprar una placa madre con un conjunto de chips que permita el uso de varios puertos USB, conexiones eSATA, sonido envolvente y video.
El paquete de CPU debe coincidir con el tipo de socket de la placa madre o con el tipo de ranura de la CPU. Un paquete de CPU contiene la CPU, los puntos de conexión y los materiales que rodean a la CPU y disipan el calor.
Los datos se transfieren de una parte de la PC a otra mediante un grupo de cables conocidos como “bus”. El bus tiene dos partes. La porción de datos del bus, conocida como “bus de datos”, transfiere datos entre los componentes de la PC. La porción de dirección, conocida como “bus de direcciones”, transmite las direcciones de memoria de las ubicaciones en donde la CPU lee o escribe datos.
Resultado de imagen para placas madre
El tamaño del bus determina la cantidad de datos que se pueden transmitir al mismo tiempo. Un bus de 32 bits transmite 32 bits de datos al mismo tiempo desde el procesador a la RAM o a otros componentes de la placa madre, mientras que un bus de 64 bits transmite 64 bits de datos al mismo tiempo. La velocidad a la que se transfieren los datos a través del bus depende de la velocidad del reloj, que se mide en MHz o GHz.
Las ranuras de expansión PCI se conectan a un bus paralelo, que envía varios bits a través de varios hilos simultáneamente. En la actualidad, las ranuras de expansión PCI se reemplazan por las ranuras de expansión PCIe que se conectan a un bus serie, que envía un bit por vez a una velocidad mucho mayor.
Al armar una computadora, elija una placa madre que posea las ranuras adecuadas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.
1.2.1.3. Seleccione el gabinete y los ventiladores
Resultado de imagen para gif de ventilador de computadora
La elección de la placa madre y los componentes externos luego influye en la selección del gabinete y la fuente de alimentación. El factor de forma de la placa madre debe coincidir con el tipo correcto de gabinete y de fuente de alimentación de la computadora. Por ejemplo, una placa madre ATX requiere un gabinete y una fuente de alimentación compatibles.
Los gabinetes suelen incluir una fuente de alimentación preinstalada. En esos casos, también debe verificar que la fuente de alimentación suministre la potencia suficiente para que funcionen todos los componentes que se instalarán en el gabinete.
Puede seleccionar un gabinete más grande para la PC, a fin de incluir otros componentes que se puedan requerir en el futuro. O bien, puede seleccionar un gabinete más pequeño que requiera un espacio mínimo. En general, el gabinete de la PC debe ser duradero, fácil de reparar, y debe tener espacio suficiente para expandir el equipo.
Diversos factores que afectan la selección de un gabinete de computadora se describen en la Figura 1.
En una PC hay numerosos componentes internos que generan calor mientras la PC está en funcionamiento. Se deben instalar ventiladores de gabinete para introducir aire frío en el gabinete de la PC y expulsar el calor. Al elegir ventiladores de gabinete, se deben tener en cuenta varios factores, como se describe en la Figura 2.
Nota: La dirección de los flujos de aire creados por todos los ventiladores en el gabinete debe trabajar en conjunto para introducir aire frío y expulsar el aire caliente. Si se instala un ventilador al revés o si se utilizan ventiladores de tamaño o velocidad incorrectos para el gabinete, es posible que los flujos de aire se contrarresten.

1.2.1.4.Seleccionar la fuente de alimentacion.
Las fuentes de alimentación convierten el voltaje de entrada de CA en voltaje de salida de CC. Las fuentes de alimentación suelen proporcionar voltajes de 3,3 V, 5 V y 12 V, y se miden en vataje. La fuente de alimentación debe proporcionar suficiente alimentación a los componentes que se encuentran instalados, además de permitir que se agreguen otros componentes más adelante. Si elige una fuente de alimentación que solo suministra alimentación a los componentes actuales, es posible que deba reemplazarla cuando se actualicen otros componentes.
La tabla de la figura describe varios factores a tener en cuenta al seleccionar una fuente de alimentación.
Tenga cuidado al conectar los cables de la fuente de alimentación con otros componentes. Si tiene dificultades para insertar un conector, intente cambiarlo de posición, o revíselo para asegurarse de que no haya pines doblados u objetos extraños que le impidan insertarlo. Si resulta difícil conectar un cable u otra parte, significa que hay un error. Los cables, los conectores y los componentes se diseñan para que se ajusten a la perfección. Nunca fuerce un conector o un componente. Si un conector se conecta de forma incorrecta, puede dañar la clavija y el conector. Tómese su tiempo y asegúrese de conectar el hardware correctamente.
Resultado de imagen para fuentes de alimentacion

1.2.1.5. Seleccione el sistema de refrigeración de la CPU y la CPU

Antes de comprar una CPU, asegúrese de que sea compatible con la placa madre existente. Un buen recurso para investigar la compatibilidad entre las CPU y otros dispositivos son las páginas web de los fabricantes.
Cuando actualice la CPU, asegúrese de que se mantenga el voltaje correcto. La placa madre cuenta con un módulo regulador de voltaje (VRM, Voltage Regulator Module) integrado. Puede modificar la configuración del voltaje de la CPU en el software del BIOS o de UEFI. La velocidad de los procesadores modernos se mide en GHz. La clasificación de velocidad máxima hace referencia a la velocidad máxima a la que puede funcionar un procesador sin errores. Hay dos factores principales que pueden limitar la velocidad de un procesador:
  • El chip del procesador es un conjunto de transistores conectados entre sí mediante hilos. La transmisión de datos mediante transistores e hilos provoca demoras.
  • Cuando los transistores pasan de estar habilitados a deshabilitados, o viceversa, se genera una pequeña cantidad de calor. El calor generado aumenta a medida que aumenta la velocidad del procesador. Cuando el procesador se calienta demasiado, comienza a producir errores.
El bus Frontal (FSB, front-side bus) es la trayectoria entre la CPU y el puente norte, y se utiliza para conectar diversos componentes, como el conjunto de chips y las tarjetas de expansión, y la RAM. Los datos pueden transferirse en ambas direcciones a través del FSB. La frecuencia del bus se mide en MHz. La frecuencia a la que opera una CPU se determina aplicando un multiplicador de reloj a la velocidad del FSB. Por ejemplo, es posible que un procesador que opera a 3200 MHz utilice un FSB de 400 MHz. Como 3200 MHz dividido 400 MHz es igual a 8, la CPU es ocho veces más rápida que el FSB.
Además, los procesadores se clasifican en procesadores de 32 bits y 64 bits. La principal diferencia es la cantidad de instrucciones que puede cumplir el procesador al mismo tiempo. Un procesador de 64 bits procesa más instrucciones por ciclo de reloj que uno de 32 bits. Además, los procesadores de 64 bits pueden admitir más memoria. Para utilizar las capacidades del procesador de 64 bits, asegúrese de que el sistema operativo y las aplicaciones que se instalaron sean compatibles con un procesador de ese tipo.
La CPU es uno de los componentes más caros y delicados del gabinete de una computadora. La CPU se puede sobre-calentar; por lo tanto, la mayoría de las CPU requieren un disipador térmico, combinado con un ventilador para el enfriamiento.
Imagen relacionada
1.2.1.6 Seleccionar la RAM
Cuando hay una aplicación que se bloquea o la PC muestra mensajes de error frecuentemente, es posible que se necesite nueva RAM. Para determinar si el problema es la RAM, ejecute la prueba de RAM en el BIOS. Si la prueba no está disponible, los programas de pruebas especiales de RAM están disponibles para descargarse. Otro método es reemplazar el antiguo módulo RAM con un módulo óptimo conocido. Reinicie la PC para ver si funciona sin mensajes de error.
Cuando seleccione una nueva RAM, asegúrese de que sea compatible con la placa madre actual. Además, el conjunto de chips debe admitir la velocidad de la nueva RAM. Puede ser útil llevar el módulo de memoria original cuando vaya a comprar la RAM de reemplazo.
La memoria también puede categorizarse como almacenada en búfer o no almacenada en búfer:
  • Memoria no almacenada en búfer: Es la memoria normal para las computadoras. La computadora lee los datos directamente de los bancos de memoria, lo que la convierte en una memoria más rápida que la memoria almacenada en búfer. Sin embargo, existe un límite para la cantidad de RAM que se puede instalar.
  • Memoria almacenada en búfer: Es la memoria especializada para servidores y estaciones de trabajo de alto nivel que utilizan grandes cantidades de RAM. Estos chips de memoria tienen un chip de control incorporado en el módulo. El chip de control ayuda al controlador de memoria en la administración de grandes cantidades de RAM. Evite almacenar en búfer la RAM para una computadora para juegos y para una estación de trabajo promedio, ya que el chip de controlador adicional reduce la velocidad de la RAM.
Resultado de imagen para ram memoria Lo que se esta sujetando es la RAM


1.2.1.7 Seleccionar las tarjetas de adaptador
Las tarjetas de adaptador, también conocidas como “tarjetas de expansión”, están diseñadas para realizar tareas específicas y agregan funcionalidades adicionales a la PC. Antes de comprar una tarjeta de adaptador.
Nota: Si en la placa madre no hay una ranura de expansión compatible, un dispositivo externo puede ser una opción.
La siguiente es una lista de las posibles tarjetas de expansión que pueden actualizarse:
  • Tarjeta gráfica: El tipo de tarjeta gráfica instalada afecta el rendimiento general de la PC. Por ejemplo, una tarjeta gráfica que necesite admitir gráficos intensivos puede tener uso intensivo de RAM, uso intensivo de CPU o ambos. La computadora debe tener ranuras, RAM y CPU que admitan la funcionalidad total de la tarjeta gráfica actualizada. Elija la tarjeta gráfica adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras. Por ejemplo, para jugar 3D, la tarjeta gráfica debe cumplir o superar los requisitos mínimos. Algunas unidades de procesamiento de gráficos (GPU, graphics processor unit) están integradas a la CPU. Cuando la GPU está integrada a la CPU, no hace falta adquirir una tarjeta gráfica, a menos que se requieran características avanzadas de video, como gráficos en 3D o una resolución muy alta.
  • Tarjetas de sonido: El tipo de tarjeta de sonido instalada determina la calidad de sonido de la computadora. El sistema de computación debe tener altavoces y un subwoofer de buena calidad que admitan la funcionalidad total de la actualización de la tarjeta de sonido. Elija la tarjeta de sonido adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea escuchar un tipo específico de sonido envolvente, la tarjeta de sonido debe contar con el decodificador de hardware necesario para reproducirlo. Además, el cliente puede obtener una mejora en la precisión del sonido con una tarjeta de sonido que posea una frecuencia de muestreo más alta. 
  • Controladores de almacenamiento: Una controladora de almacenamiento es un chip que puede estar integrado a la placa madre o colocado en una tarjeta de expansión. Las controladoras de almacenamiento permiten la expansión de las unidades internas y externas de un sistema de computación. Las controladoras de almacenamiento, tales como los controladores RAID, también pueden proporcionar tolerancia a fallas o un aumento de velocidad. La cantidad de datos y el nivel de protección de datos necesarios para el cliente influyen en el tipo de controladora de almacenamiento requerida. Elija la controladora de almacenamiento adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea implementar RAID 5, se necesita una controladora de almacenamiento RAID con, al menos, tres unidades. 
  • Tarjetas E/S: Instalar una tarjeta de E/S en una PC es una manera rápida y fácil de agregar puertos de E/S. Los USB son uno de los puertos más comunes para instalar en una computadora. Elija la tarjeta E/S adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea agregar un lector de tarjeta interno y la placa madre no tiene conexión USB interna, se necesita una tarjeta de E/S USB con conexión USB interna. 
  • NIC: Los clientes a menudo actualizan una tarjeta de interfaz de red (NIC) para tener mayor velocidad y más ancho de banda.
    Imagen relacionada
  • Tarjetas de captura: Las tarjetas de captura importan videos en una PC y lo graban en un disco duro. Al agregar una tarjeta de captura con un sintonizador de televisión, se puede ver y grabar programación televisiva. Los sistemas de computación deben tener la suficiente potencia de CPU, la RAM adecuada y un sistema de almacenamiento de alta velocidad para admitir las demandas de captura, grabación y edición del cliente. Elija la tarjeta de captura adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea grabar un programa mientras mira otro, se deben instalar varias tarjetas de captura o una tarjeta de captura con varios sintonizadores de televisión. 

1.2.1.8 Seleccionar los discos duros
Es posible que sea necesario reemplazar un dispositivo de almacenamiento interno cuando ya no cumpla con las necesidades del cliente o cuando presente una falla. Los signos de que un dispositivo de almacenamiento interno está fallando podrían ser la emisión de ruidos inusuales, vibraciones inusuales, mensajes de error o incluso daños en los datos o aplicaciones que no se cargan.
Las unidades internas generalmente se conectan a la placa madre con SATA mientras que las unidades externas se conectan al USB, eSATA o Thunderbolt.
Nota: Aunque los cables de SATA y eSATA son similares, no son intercambiables.
Imagen relacionada
1.2.1.9 Seleccionar un lector de medios
Un lector de medios es un dispositivo de lectura y escritura para distintos tipos de tarjetas de medios, por ejemplo, las utilizadas en cámaras digitales, smartphones o reproductores de MP3. Al reemplazar un lector de medios, asegúrese de que sea compatible con el tipo y la capacidad de almacenamiento de las tarjetas que se usarán.
Elija el lector de medios adecuado sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente necesita utilizar varios tipos de tarjetas de medios, requiere un lector de tarjetas que admita varios formatos. Las siguientes son algunas tarjetas de medios comunes.
  • Secure digital (SD): Las tarjetas SD se diseñaron para su uso en dispositivos portátiles como cámaras, reproductores de MP3 y computadoras portátiles. Las tarjetas SD pueden almacenar hasta 2 GB. Las tarjetas SD de alta capacidad (SDHC, SD High Capacity) pueden almacenar hasta 32 GB, mientras que las SD de capacidad extendida (SDXC, Extended Capacity) pueden almacenar hasta 2 TB de datos.
  • MicroSD: Es una versión mucho más pequeña de la SD, utilizada comúnmente en teléfonos celulares y tablets.
  • MiniSD: Una versión SD entre el tamaño de una tarjeta SD y una tarjeta microSD. El formato se desarrolló para los teléfonos móviles.
  • CompactFlash: CompactFlash es un formato más antiguo, pero aún en amplio uso debido a su alta velocidad y capacidad (sobre 128 GB es común). Se suele utilizar CompactFlash como medio de almacenamiento para cámaras de video.
  • Memory Stick: Creada por Sony Corporation, la Memory Stick es una memoria flash exclusiva que se utiliza en las cámaras, reproductores de MP3, sistemas portátiles de videojuegos, teléfonos móviles, cámaras y otros dispositivos electrónicos portátiles.
  • eMMC: MultiMediaCard integrado es popular con los smartphones y algunas tablet.
  • xD: También conocida como Picture Card, se utilizó en algunas cámaras digitales.
Resultado de imagen para un lector de medios
1.2.1.10 Seleccionar las unidades ópticas
Las unidades ópticas utilizan un láser para la lectura y escritura de datos en medios ópticos.
En la tabla de la Figura 2 se resumen las funcionalidades de las unidades ópticas.
Los DVD pueden almacenar una cantidad de datos mayor que el CD y los discos Blu-ray pueden almacenar una cantidad de datos mayor que el DVD. Los DVD y BD también pueden tener doble capa para los datos de registro, prácticamente se duplica la cantidad de datos que se pueden registrar en los medios.
Resultado de imagen para unidades opticas
1.2.1.11 Seleccionar el almacenamiento externo
Los dispositivos de almacenamiento externos ofrecen potabilidad y conveniencia al trabajar con varias PC. Los dispositivos de almacenamiento externos se conectan a un puerto externo, como USB, eSATA o Thunderbolt. Las unidades de memoria flash externas (a veces conocidas como unidades de almacenamiento en miniatura) que se conectan a un puerto USB son dispositivos de almacenamiento extraíbles.
Elija el tipo de dispositivo de almacenamiento externo adecuado para las necesidades del cliente. Por ejemplo, si el cliente necesita transferir una pequeña cantidad de datos, como una sola presentación, la unidad de memoria flash externa es una buena opción. Si el cliente necesita realizar una copia de seguridad o la transferencia de una gran cantidad de datos, elija un disco duro externo.
Resultado de imagen para almacenamiento externo
1.2.1.12 Seleccionar los dispositivos de entrada y salida
Seleccione el hardware y software según los requisitos del cliente. Una vez que determine cuál es el dispositivo de entrada o de salida que el cliente necesita, debe determinar cómo conectarlo a la PC.
La figura muestra la placa de circuito de una computadora y algunos conectores comunes de entrada y de salida. Los técnicos 
deben tener una buena comprensión de estas interfaces y estos puertos.
Resultado de imagen para dispositivos de entrada y salida de una computadora
Imagen relacionada















1.2.1.13. Practica de laboratorio: Investigación de componentes de una computadora









No hay comentarios.:

Publicar un comentario