1.1.4.1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Los dispositivos de entrada introducen datos o instrucciones en una PC.
Los siguientes son ejemplos de dispositivos de entrada:
- Mouse y teclados: Estos son los dos dispositivos de entrada que se utilizan con más frecuencia. El teclado se utiliza para introducir texto mientras que el mouse se utiliza para navegar la interfaz gráfica de usuario (GUI). Las computadoras portátiles también tienen paneles táctiles para proporcionar las funciones integradas del mouse.
- Pantallas táctiles: Estos dispositivos de entrada tienen pantallas táctiles o sensibles a la presión. La PC recibe instrucciones específicas según el lugar de la pantalla que toque el usuario.
- Joysticks y controladores para juegos: Estos son dispositivos de entrada que se usan para jugar juegos. Los controladores para juegos permiten al jugador controlar el movimiento y la vista con pequeños joysticks y varios botones. Muchos controladores para juegos también tienen gatillos que registran la cantidad de presión que ejerce el jugador. Los joysticks se utilizan a menudo para jugar juegos de simulación de vuelo.
- Cámaras digitales y cámaras de vídeo digitales: estos dispositivos de entrada capturan las imágenes que pueden almacenarse, mostrarse, imprimirse o alterarse. Las cámaras web independientes o integradas capturan imágenes en tiempo real.
- Escáneres: Estos dispositivos digitalizan imágenes o documentos. La digitalización de la imagen se almacena como un archivo que se puede mostrar, imprimir o modificar. Un lector de código de barras es un tipo de escáner que lee las barras del código de producto universal (UPC, Universal Product Code). Este tipo se utiliza ampliamente para registrar información de precios e inventario.
- Digitalizadores: (Figura 6) Este dispositivo permite a un diseñador o un artista crear planos, imágenes u otros trabajos artísticos usando una herramienta similar a un lápiz, llamada stylus, sobre una superficie que detecta dónde la toca la punta del stylus. Algunos digitalizadores cuentan con más de una superficie o sensor que le permiten al usuario crear modelos 3D al realizar acciones con el lápiz en el aire.
- Dispositivos de identificación biométrica: (Figura 7) Estos dispositivos de entrada identifican a un usuario basado en función de una característica física única, como sus huellas digitales o su voz. Ahora, muchas computadoras portátiles cuentan con lectores de huellas digitales para automatizar el inicio de sesión en el dispositivo.
- Lectores de tarjetas inteligentes: Estos dispositivos de entrada se utilizan en una computadora para autenticar al usuario. Una tarjeta inteligente puede tener el tamaño de una tarjeta de crédito con un microprocesador integrado que se encuentra generalmente en un relleno de contacto dorado en un lado de la tarjeta.
PAGINA 1.1..4.2 DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los monitores y proyectores son dispositivos de salida principales de una PC. Existen dos tipos de monitores. La diferencia más importante entre estos tipos de monitores es la tecnología que se utiliza para crear una imagen
LCD La pantalla de cristal líquido (LCD, liqui) se suele utilizar en los monitores de pantalla plana y en las computadoras portátiles. Consta de dos filtros polarizadores con una solución de cristal líquido entre ambos. Una corriente electrónica alinea los cristales a fin de permitir o impedir el paso de luz. El efecto del paso de la luz en ciertas áreas y del bloqueo de la luz en otras es lo que crea la imagen. Las LCD vienen en dos formas, de matriz activa o de matriz pasiva. En ocasiones, la matriz activa se denomina “transistor de película delgada” (TFT, thin film transistor). El TFT permite que se controle cada pixel, lo que crea imágenes en color muy nítidas. La matriz pasiva es menos costosa que la activa, pero no proporciona el mismo nivel de control de la imagen. La matriz pasiva no se suele utilizar en las computadoras portátiles crystal display.
LED Las pantallas de diodos emisores de luz (LED, Light-Emitting Diode) son pantallas de LCD que utilizan iluminación de fondo con LED para iluminar la pantalla. Los LED consumen menos energía que la iluminación de fondo de la pantalla de LCD estándar y permiten que el panel sea más delgado, liviano y brillante, y que tenga un mejor contraste.
OLED Las pantallas de LED orgánicos (OLED, organic LED) utilizan una capa de material orgánico que responde a estímulos eléctricos para emitir luz. Este proceso permite que cada pixel se ilumine de forma individual, lo que tiene como resultado niveles de negro mucho más profundos que los de las pantallas de LED. Las pantallas de OLED también son más delgadas y livianas que las pantallas de LED.
Plasma Las pantallas de plasma son otro tipo de monitor de pantalla plana que pueden lograr altos niveles de brillo, niveles profundos de negro y una amplia gama de colores. Las pantallas de plasma se pueden fabricar en tamaños de hasta 150 pulgadas (381 cm) o más. Las pantallas de plasma reciben su nombre del uso de diminutas celdas de gas ionizado que se iluminan cuando reciben un estímulo eléctrico
DLP El procesamiento digital de luz (DLP, Digital Light Processing) es una tecnología de proyección. Los proyectores DLP utilizan una rueda de colores giratoria con un conjunto de espejos controlado por un microprocesador denominado “dispositivo digital de microespejos” (DMD, digital micromirror device). Cada espejo corresponde a un pixel específico
PAGINA 1.1.4.3 CARACTERICAS DE LOS MONITORES.
La resolución de un monitor se refiere al nivel de detalle de imagen que se puede reproducir. Cuanto mayor es la configuración de la resolución, mejor es la calidad de imagen producida.
En la resolución de un monitor intervienen varios factores:
- Pixel: El término pixel es la abreviatura de “elemento de imagen” (picture element). Los pixeles son los pequeños puntos que componen las pantallas. Cada pixel consta de un componente rojo, uno verde y uno azul (RGB).
- Tamaño de punto: El tamaño de punto es la distancia entre pixeles en la pantalla. Cuanto menor es el tamaño de punto, mejor es la imagen.
- Proporción de contraste: La proporción de contraste es la medición de la diferencia de la intensidad de la luz entre el punto más brillante (blanco) y el más oscuro (negro). Una proporción de contraste de 10 000:1 muestra blancos más tenues y negros más claros que un monitor con una proporción de contraste de 1 000 000:1.
- Velocidad de actualización: La frecuencia de actualización se expresa en hercios (Hz) y se conoce como la frecuencia por segundo con la que se reconstruye una imagen. Una mayor frecuencia de actualización produce una mejor imagen.
- Velocidad de fotogramas: La velocidad de fotogramas se refiere a la frecuencia en que una fuente de video puede alimentar una trama completa de los nuevos datos a una pantalla. La frecuencia de actualización de un monitor en los Hz se compara directamente a la trama máxima por segundo (FPS) de ese monitor. Por ejemplo, un monitor con una frecuencia de actualización de 144 Hz mostrará un máximo de 144 fotogramas por segundo.
- Entrelazado/Sin entrelazado: Los monitores entrelazados crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla dos veces. El primer escaneo recoge las líneas impares, de arriba hacia abajo, y el segundo recoge las líneas pares. Los monitores sin entrelazado crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla de a una línea por vez, de arriba hacia abajo.
- Resolución horizontal, vertical y de color: La resolución horizontal está dada por la cantidad de pixeles en una línea. La cantidad de líneas en una pantalla es la resolución vertical. La resolución de color es la cantidad de colores que se pueden reproducir.
- Relación de aspecto: La relación de aspecto es la relación entre la medida horizontal y la medida vertical del área de visualización de un monitor. Por ejemplo, QSXGA mide 2560 pixeles horizontales por 2048 pixeles verticales, lo que produce una relación de aspecto de 5:4. Si un área de visualización tuviera 16 pulgadas de ancho por 12 pulgadas de alto, la relación de aspecto sería de 4:3. Un área de visualización de 24 pulgadas de ancho por 18 pulgadas de alto también tiene una relación de aspecto de 4:3.
- Resolución nativa: La resolución nativa es la cantidad de pixeles que tiene un monitor. Un monitor con una resolución de 1280 x 1024 tiene 1280 pixeles horizontales y 1024 pixeles verticales. El modo nativo se refiere al modo en que la imagen que se envía al monitor coincide con la resolución nativa de este.
Los monitores tienen controles para ajustar la calidad de la imagen. Los siguientes son algunos de los ajustes de monitor más comunes:
- Brillo: Intensidad de la imagen
- Contraste: Relación entre los puntos claros y oscuros
- Posición: Ubicación vertical y horizontal de la imagen en la pantalla
- Restablecer: Restablece la configuración de fábrica del monitor
Agregar monitores puede aumentar la eficacia del trabajo. Los monitores que se agregan le permiten expandir el tamaño del escritorio o duplicar el escritorio, de modo de poder ver más ventanas abiertas. Muchas PC tienen incorporada la capacidad de conectar varios monitores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario