viernes, 17 de febrero de 2017

RESUMEN CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN PERSONAL 6
1.4 RESUMEN DEL CAPITULO 1|
1.4.1 RESUMEN

1.4.1.1 CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPUTACIÓN PERSONAL.

En este capítulo se presentaron los componentes que conforman un sistema de computación personal y cómo se debe evaluar la actualización de los componentes. Gran parte del contenido de este capítulo lo ayudará a lo largo del curso.
  • La tecnología de la información abarca el uso de PC, hardware de red y software para procesar, almacenar, transmitir y recuperar información.
  • Un sistema de computación personal consta de componentes de hardware y aplicaciones de software.
  • El gabinete y la fuente de alimentación de la computadora deben elegirse cuidadosamente de manera que admitan el hardware dentro del gabinete y permitan la adición de componentes.
  • Los componentes internos de una PC se seleccionan para funciones y características específicas. Todos los componentes internos deben ser compatibles con la placa madre.
  • Al conectar dispositivos, utilice el tipo adecuado de puertos y cables.
  • Los dispositivos de entrada típicos incluyen teclados, mouse, pantallas táctiles y cámaras digitales.
  • Los dispositivos de salida típicos incluyen monitores, impresoras y altavoces.
  • Los gabinetes, las fuentes de alimentación, la CPU y el sistema de refrigeración, la RAM, los discos duros y las tarjetas de adaptador deben actualizarse cuando fallen o cuando ya no satisfagan las necesidades del cliente.
Las PC especializadas requieren hardware específico para su función. El tipo de hardware que se utiliza en las PC especializadas depende de cómo trabaja el cliente y de qué desea lograr.

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN PERSONAL 5

1.3 Configuraciones para sistemas de computación personalizados 
1.1.3 Sistema de computación especializados

1.3.1.1 Clientes Pesados


A menudo, las computadoras tienen las siguientes denominaciones:
  • Clientes pesados: A veces denominados clientes gruesos, corresponden a las computadoras estándar que hemos analizado en este capítulo. Las computadoras tienen su propio sistema operativo, una multitud de aplicaciones y almacenamiento local. Son sistemas independientes y no requieren una conexión de red para funcionar. Todo el procesamiento se ejecuta localmente en la computadora.
  • Clientes ligeros: Estos son los equipos de red generalmente básicos que confían en servidores remotos para realizar todo procesamiento de datos. Los clientes ligeros requieren una conexión de red a un servidor y generalmente acceso a los recursos mediante un navegador web. Sin embargo, el cliente puede ser una computadora que ejecuta software de cliente ligero o un terminal pequeño y dedicado que consta de un monitor, un teclado y un mouse. Los clientes no poseen ningún almacenamiento interno y disponen de recursos locales muy escasos.
Junto con los clientes pesados y ligeros, existen las computadoras que están diseñadas para fines específicos. Parte de las responsabilidades de un técnico de computación es evaluar, seleccionar componentes adecuados y actualizar o personalizar computadoras especializadas para satisfacer las necesidades de los clientes.
En esta sección se identifican y analizan algunas de estas computadoras especializadas.
1.3.1.2 Estaciones de trabajo CAx


Un ejemplo de PC especializada es una estación de trabajo utilizada para ejecutar un software de diseño asistido por computadora (CAD, computer-aided design) o de fabricación asistida por computadora (CAM, computer-aided manufacturing).
Las estaciones de trabajo CAD o CAM (CAx), como la que se muestra en la ilustración, se utilizan para diseñar productos y para controlar el proceso de fabricación. Las estaciones de trabajo CAx se utilizan para crear planos, diseñar casas, automóviles, aviones, computadoras y muchas de las partes que componen los productos que ve a diario. La PC utilizada para ejecutar software CAx debe ser compatible con los requisitos del software y de los dispositivos de E/S que el usuario necesita para diseñar y fabricar productos. Por lo general, el software CAx es complejo y requiere de hardware potente.
Cuando necesite ejecutar software CAx, tenga en cuenta el siguiente hardware:
  • Procesador potente: El software CAx debe realizar una enorme cantidad de cálculos rápidamente. Debe realizar la representación rápida de 2D y gráficos 3D. Se recomiendan procesadores rápidos de varios núcleos, en las estaciones de trabajo CAD.
  • Tarjeta de video de alta gama: Estas tarjetas gráficas de alta resolución realizan la representación rápida de gráficos 2D y 3D con GPU especializada. Con frecuencia, se desean o se necesitan varios monitores para que el usuario pueda trabajar con código, representaciones en 2D y modelos en 3D simultáneamente.
  • RAM: Debido a la gran cantidad de datos procesados por una estación de trabajo CAx, la RAM es muy importante. Cuanta más RAM haya instalada, más datos podrá calcular el procesador antes de tener que leerlos en un disco duro más lento. Instale la cantidad máxima de memoria admitida por la placa madre y el sistema operativo. La cantidad y la velocidad de la memoria deben exceder los requisitos mínimos recomendados por la aplicación CAx.
1.3.1.3 Estaciones de trabajo de audio y vídeo


Las estaciones de trabajo de edición de audio se utilizan para grabar música, crear CD de música y etiquetas de CD. Las estaciones de trabajo de edición de video se pueden utilizar para crear comerciales de televisión, programación de horario central y películas caseras o para cine.
Para armar una PC para realizar tareas de edición de audio y video, se combinan hardware y software especializados. El software de audio de una estación de trabajo de edición de audio, como la que se muestra en la ilustración, se utiliza para grabar audio, modificar cómo se escucha el sonido mediante la mezcla y el uso de efectos especiales, y dejar una grabación lista para publicarla. El software de video se utiliza para cortar, copiar, combinar y modificar clips de video. El software de video también se utiliza para agregar efectos especiales a un video.
Cuando necesite ejecutar software de edición de audio y video, tenga en cuenta el siguiente hardware:
  • Tarjeta de audio especializada: Cuando se graba música en una computadora en un estudio, es posible que se necesiten varias entradas para micrófonos y varias salidas para equipos de efectos. Se necesita una tarjeta de audio que admita todas esas entradas y salidas. Investigue sobre los distintos fabricantes de tarjetas de audio y conozca las necesidades del cliente para instalar una tarjeta de audio que cumpla con todas las necesidades de un estudio de grabación o masterización moderno.
  • Tarjeta de video especializada: Se necesita una tarjeta de video que admita resoluciones altas y varios monitores para combinar y editar diferentes alimentaciones de video y efectos especiales en tiempo real. Debe conocer las necesidades del cliente e informarse sobre tarjetas de video para instalar una tarjeta que admita la gran cantidad de información proveniente de cámaras y equipos de efectos modernos.
  • Disco duro de gran capacidad y velocidad: Las cámaras de video modernas graban en alta resolución a una alta velocidad de fotogramas. Esto se traduce en una gran cantidad de datos. Los discos duros de poca capacidad se llenan muy rápido, y los discos duros lentos no pueden cumplir con las demandas e incluso, a veces ocasionan la pérdida de fotogramas. Se recomienda usar una unidad de disco duro rápida de gran capacidad, como unidades SDD o SSHD, para grabar video de alta gama sin errores y sin pérdida. Los niveles de RAID, como 0 o 5, en los que se utiliza la creación de banda de datos, pueden contribuir a aumentar la velocidad de lectura o escritura.
  • Monitor doble: Cuando se trabaja con audio y video, es de gran utilidad contar con dos, tres o incluso más monitores para poder controlar todo lo que sucede en las distintas pistas, escenas, equipos y software. Se recomiendan HDMI, DisplayPort y tarjetas Thunderbolt en tanto DVI sea aceptable. Si se requieren varios monitores, se necesita armar la estación de trabajo de audio o video con tarjetas de video especializadas.
1.3.1.4 Estaciones de trabajo de virtualizacion


Es posible que necesite armar una computadora para un cliente que utilice tecnologías de virtualización. Se conoce como virtualización a la ejecución simultánea de dos o más sistemas operativos en una computadora. Por lo general, se instala un sistema operativo y se utiliza un software de virtualización para instalar y administrar instalaciones adicionales de otros sistemas operativos. Se pueden utilizar diferentes sistemas operativos de varias compañías de software distintas.
Existe otro tipo de virtualización conocido como infraestructura de escritorio virtual (VDI, Virtual Desktop Infrastructure). La VDI permite a los usuarios iniciar sesión en un servidor para acceder a computadoras virtuales. Se envía la entrada del mouse y del teclado al servidor para controlar la computadora virtual. Las salidas, como audio y video, se envían a los altavoces y a la pantalla del cliente que accede a la computadora virtual.
Los clientes ligeros de baja energía utilizan un servidor que es mucho más potente para realizar cálculos difíciles. Las computadoras portátiles, los smartphones y las tablet también pueden acceder a la VDI para utilizar computadoras virtuales. Las siguientes son otras funciones de la informática virtual:
  • Probar software o actualizaciones de software en un entorno que no afecta el entorno del sistema operativo actual.
  • Utilice más de un tipo de sistema operativo en una PC, como Linux o Mac OS X.
  • Navegar en Internet sin que un software perjudicial pueda dañar la instalación principal.
  • Ejecutar aplicaciones antiguas que no son compatibles con los sistemas operativos modernos.
La informática virtual requiere configuraciones de hardware más potentes debido a que cada instalación necesita sus propios recursos. En una PC moderna con hardware simple, se pueden ejecutar uno o dos entornos virtuales, pero es posible que una instalación de VDI completa requiera hardware veloz y costoso para poder admitir varios usuarios en muchos entornos diferentes.
Los siguientes componentes son parte del hardware requerido para la ejecución de computadoras virtuales:
  • RAM máxima: Necesita suficiente RAM para cumplir los requisitos de cada entorno virtual y del equipo host. Una instalación estándar que utilice solo unas pocas máquinas virtuales puede requerir apenas 1 GB de RAM para admitir un sistema operativo moderno como Windows 8. Cuando hay varios usuarios y el sistema da soporte a muchas computadoras virtuales para cada uno, es posible que sea necesario instalar 64 GB de RAM o más.
  • Núcleos de CPU: Aunque una CPU de núcleo único es suficiente para la informática virtual, una CPU con núcleos adicionales aumenta la velocidad y la capacidad de respuesta durante el hosting de varios usuarios y máquinas virtuales. En algunas instalaciones de VDI se utilizan computadoras que tienen varias CPU con varios núcleos.
1.3.1.5 PC para videojuegos


A muchas personas les gustan los juegos de PC. Cada año, los juegos se vuelven más avanzados y requieren hardware más potente, nuevos tipos de hardware y recursos adicionales para asegurar una experiencia de juego agradable y sin interrupciones.
Puede tener un cliente que necesite que usted cree y arme una computadora utilizada para jugar videojuegos. Los siguientes componentes son parte del hardware requerido para armar una computadora para juegos:
  • Procesador potente: Los juegos requieren que todos los componentes de la PC funcionen juntos a la perfección. Un procesador potente ayuda a asegurar que se pueda responder a los datos de hardware y software de manera oportuna. Un procesador potente puede admitir altas velocidades de imagen, representación 3D y alto rendimiento de audio. Los procesadores de varios núcleos pueden contribuir a incrementar la capacidad de respuesta del hardware y del software.
  • Tarjeta de video de tecnología avanzada: Los juegos modernos utilizan altas resoluciones y detalles complejos. Se necesita una tarjeta de video con una GPU rápida y especializada y gran cantidad de memoria de video rápida para asegurar que las imágenes que se muestran en el monitor sean de alta calidad, nítidas y sin interrupciones. Algunas máquinas para juegos utilizan varias tarjetas de video para producir velocidades de fotogramas altas o para poder utilizar varios monitores.
  • Tarjeta de sonido de tecnología avanzada: Los videojuegos utilizan varios canales de sonido de alta calidad para sumergir al jugador en los juegos. Las tarjetas de sonido de alta calidad llevan la calidad del sonido por encima del nivel del sonido incorporado en las PC. Una tarjeta de sonido dedicada también ayuda a mejorar el rendimiento general al liberar al procesador de parte de la demanda. Los jugadores a menudo utilizan auriculares y micrófonos especializados para interactuar con otros jugadores de videojuegos en línea.
  • Refrigeración de tecnología avanzada: Los componentes de tecnología avanzada suelen producir más calor que los componentes estándar. Por lo general, se necesita hardware de refrigeración más potente para asegurar que la PC se mantenga refrigerada cuando opera bajo cargas pesadas durante juegos avanzados. Para mantener CPU, GPU y RAM refrigeradas, se suelen utilizar ventiladores, disipadores de calor y dispositivos de refrigeración por agua de gran tamaño.
  • Gran cantidad de RAM rápida: Los juegos de PC requieren mucha memoria para funcionar. Esto se debe a que se accede constantemente a datos de video, a datos de sonido y a toda la información necesaria para reproducir el juego. Cuanto más RAM posea la computadora, con menos frecuencia la computadora necesitará leer datos del disco de almacenamiento. Una RAM más rápida ayuda a que el procesador mantenga todos los datos sincronizados, dado que los datos que necesita para calcular pueden recuperarse cuando sea necesario.
  • Almacenamiento rápido: Las unidades de 7200 RPM y 10 000 RPM pueden recuperar datos a una velocidad mucho mayor que los discos duros de 5400 RPM. Las SSD y SSHD son más costosas, pero mejoran notablemente el rendimiento de los juegos.
  • Hardware específico para juegos: Algunos juegos implican comunicación con otros jugadores. Se necesita un micrófono para hablar con ellos, y altavoces o auriculares para escucharlos. Averigüe qué tipo de juegos le gustan a su cliente para determinar si se necesita un micrófono o auriculares. Algunos juegos pueden jugarse en 3D. Es posible que sea necesario contar con gafas especiales y tarjetas de video específicas para usar esta característica. En algunos juegos puede resultar provechoso usar más de un monitor. Los simuladores de vuelo, por ejemplo, pueden configurarse para mostrar imágenes de la cabina en dos, tres o incluso más monitores al mismo tiempo.
1.3.1.6 PC para centro de entretenimiento


Armar una computadora personal para centro de entretenimiento (HTPC, Home Theater Personal Computer) requiere hardware especializado para brindarle al cliente una experiencia visual de alta calidad. Cada parte del equipo debe conectarse y proporcionar adecuadamente los servicios y recursos necesarios para responder a las distintas demandas de un sistema de HTPC.
Una característica útil de un HTPC es la capacidad de grabar un programa de video para mirarlo en otro momento, conocido también como cambio de tiempo. Los sistemas de HTPC pueden estar diseñados para visualizar televisión en vivo, transmitir películas y contenido de Internet en secuencias, visualizar fotos y videos familiares, e incluso, navegar por Internet en un televisor. Al armar un HTPC, tenga en cuenta el siguiente hardware:
  • Gabinetes y fuentes de alimentación especializados: Al armar un HTPC, se pueden utilizar placas madre más pequeñas para que los componentes quepan en un gabinete de factor de forma compacto. Este factor de forma pequeño luce como uno de los componentes que se suelen encontrar en un centro de entretenimiento. Por lo general, los gabinetes de HTPC contienen ventiladores de gran tamaño que se mueven más lentamente y hacen menos ruido que los de una estación de trabajo promedio. Para reducir aún más el ruido que genera el HTPC, pueden utilizarse fuentes de alimentación sin ventiladores (según los requisitos de potencia). Algunos diseños de HTPC contienen componentes de alta eficacia y no requieren ventiladores para refrigeración.
  • Audio de sonido envolvente: El sonido envolvente ayuda a que el espectador se sumerja en el programa de video. Un HTPC puede usar sonido envolvente de la placa madre, si el conjunto de chips lo admite, o puede instalarse una tarjeta de sonido dedicada para enviar sonido envolvente de alta calidad a los altavoces o a un amplificador adicional para generar un sonido de incluso mejor calidad.
  • Salida HDMI: El estándar HDMI permite transmitir video de alta definición, sonido envolvente y datos a televisores, receptores de multimedia y proyectores. HDMI también puede controlar las funciones de varios dispositivos que admitan el control.
  • Sintonizadores de TV y tarjetas de cable: Se debe utilizar un sintonizador para la visualización de señales de televisión en el HTPC. Los sintonizadores de TV convierten señales de televisión analógicas y digitales en señales de audio y video que la PC puede utilizar y almacenar. Las tarjetas de cable pueden utilizarse para recibir señales de televisión de una compañía de cable. Para acceder a los canales de cable codificados, se necesita una tarjeta de cable. Algunas tarjetas de cable pueden recibir hasta seis canales de manera simultánea.
  • Disco duro especializado: Los discos duros con bajo nivel de ruido y consumo de energía reducido se conocen comúnmente como "unidades de audio/video" (A/V). Estos discos están especialmente diseñados para, grabación larga y estable y una larga vida útil.
En lugar de armar un HTPC, es posible que algunos clientes prefieran armar un equipo servidor doméstico. El equipo servidor doméstico puede ubicarse en cualquier lugar del hogar, y varios dispositivos pueden acceder a él al mismo tiempo. El servidor doméstico comparte archivos, permite compartir impresoras y realiza transmisiones de audio, video y fotos a computadoras, computadoras portátiles, tablets, televisores y otros dispositivos multimedia a través de la red. Un servidor doméstico puede tener una matriz RAID para proteger datos importantes de una falla del disco duro. Para transmitir datos en secuencias a varios dispositivos sin que se produzcan demoras, instale una NIC Gigabit.

En esta práctica de laboratorio, reunirá información sobre cómo armar un sistema de computación especializado que admita hardware y software que le permitan a un usuario realizar tareas que no se puedan llevar a cabo con un sistema disponible comercialmente.

Práctica de laboratorio: Armado de un sistema de computación especializado


martes, 14 de febrero de 2017

INTRODUCCION A LA COMPUTACION PERSONAL 4

1.2 Seleccionar los componentes de la computadora
1.2.1 Seleccionar los componentes de la pc
1.2.1.1 Armado de una computadora 


Armado de una computadora

Al actualizar o armar una nueva computadora, se deben tener en cuenta varios factores.
Antes de hacer una compra, determine cuál será el propósito de la computadora. ¿Qué desea hacer con la computadora? ¿Va a adquirir o crear un nuevo sistema doméstico para la familia? ¿Va a crear una estación de trabajo para un cliente en una empresa de arquitectura que necesita ejecutar aplicaciones con uso intensivo de gráficos como AutoCAD? ¿O va a armar una máquina para juegos que le dé una ventaja sobre la competencia?
La próxima pregunta es: ¿Cuántos dispositivos externos y qué tipo de dispositivos externos estarán conectados a la PC? ¿Necesita un sistema de RAID? ¿El cliente requiere la conexión de componentes más antiguos o propietarios? ¿Necesita instalar una tarjeta gráfica potente?
El propósito de la computadora y de los tipos de componentes externos influencia inicialmente la selección de la placa madre. La placa madre se debe acomodar a la solución de refrigeración deseada de la CPU y a la CPU, el tipo y la cantidad de RAM, y los tipos y la cantidad de puertos y ranuras de expansión.
Resultado de imagen para armado de una computadora

1.2.1.2 Seleccionar la placa madre

Con frecuencia, las nuevas placas madre tienen nuevas características o estándares que pueden ser incompatibles con componentes anteriores. Al seleccionar una placa madre de reemplazo, asegúrese de que sea compatible con la CPU, la RAM, el adaptador de vídeo y otras tarjetas de adaptador. El socket y el conjunto de chips en la placa madre deben ser compatibles con la CPU. La placa madre también debe tener espacio para el conjunto de disipador térmico y ventilador existente si se vuelve a utilizar la CPU. Preste especial atención a la cantidad y el tipo de ranuras de expansión. Asegúrese de que coincidan con las tarjetas de adaptador existentes y que permitan el uso de nuevas tarjetas. La fuente de alimentación existente debe tener conexiones que se adapten a la nueva placa madre. Por último, la nueva placa madre debe encajar físicamente en el gabinete actual de la PC.
Al armar una PC, elija un conjunto de chips que proporcione las capacidades que necesita. Por ejemplo, puede comprar una placa madre con un conjunto de chips que permita el uso de varios puertos USB, conexiones eSATA, sonido envolvente y video.
El paquete de CPU debe coincidir con el tipo de socket de la placa madre o con el tipo de ranura de la CPU. Un paquete de CPU contiene la CPU, los puntos de conexión y los materiales que rodean a la CPU y disipan el calor.
Los datos se transfieren de una parte de la PC a otra mediante un grupo de cables conocidos como “bus”. El bus tiene dos partes. La porción de datos del bus, conocida como “bus de datos”, transfiere datos entre los componentes de la PC. La porción de dirección, conocida como “bus de direcciones”, transmite las direcciones de memoria de las ubicaciones en donde la CPU lee o escribe datos.
Resultado de imagen para placas madre
El tamaño del bus determina la cantidad de datos que se pueden transmitir al mismo tiempo. Un bus de 32 bits transmite 32 bits de datos al mismo tiempo desde el procesador a la RAM o a otros componentes de la placa madre, mientras que un bus de 64 bits transmite 64 bits de datos al mismo tiempo. La velocidad a la que se transfieren los datos a través del bus depende de la velocidad del reloj, que se mide en MHz o GHz.
Las ranuras de expansión PCI se conectan a un bus paralelo, que envía varios bits a través de varios hilos simultáneamente. En la actualidad, las ranuras de expansión PCI se reemplazan por las ranuras de expansión PCIe que se conectan a un bus serie, que envía un bit por vez a una velocidad mucho mayor.
Al armar una computadora, elija una placa madre que posea las ranuras adecuadas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.
1.2.1.3. Seleccione el gabinete y los ventiladores
Resultado de imagen para gif de ventilador de computadora
La elección de la placa madre y los componentes externos luego influye en la selección del gabinete y la fuente de alimentación. El factor de forma de la placa madre debe coincidir con el tipo correcto de gabinete y de fuente de alimentación de la computadora. Por ejemplo, una placa madre ATX requiere un gabinete y una fuente de alimentación compatibles.
Los gabinetes suelen incluir una fuente de alimentación preinstalada. En esos casos, también debe verificar que la fuente de alimentación suministre la potencia suficiente para que funcionen todos los componentes que se instalarán en el gabinete.
Puede seleccionar un gabinete más grande para la PC, a fin de incluir otros componentes que se puedan requerir en el futuro. O bien, puede seleccionar un gabinete más pequeño que requiera un espacio mínimo. En general, el gabinete de la PC debe ser duradero, fácil de reparar, y debe tener espacio suficiente para expandir el equipo.
Diversos factores que afectan la selección de un gabinete de computadora se describen en la Figura 1.
En una PC hay numerosos componentes internos que generan calor mientras la PC está en funcionamiento. Se deben instalar ventiladores de gabinete para introducir aire frío en el gabinete de la PC y expulsar el calor. Al elegir ventiladores de gabinete, se deben tener en cuenta varios factores, como se describe en la Figura 2.
Nota: La dirección de los flujos de aire creados por todos los ventiladores en el gabinete debe trabajar en conjunto para introducir aire frío y expulsar el aire caliente. Si se instala un ventilador al revés o si se utilizan ventiladores de tamaño o velocidad incorrectos para el gabinete, es posible que los flujos de aire se contrarresten.

1.2.1.4.Seleccionar la fuente de alimentacion.
Las fuentes de alimentación convierten el voltaje de entrada de CA en voltaje de salida de CC. Las fuentes de alimentación suelen proporcionar voltajes de 3,3 V, 5 V y 12 V, y se miden en vataje. La fuente de alimentación debe proporcionar suficiente alimentación a los componentes que se encuentran instalados, además de permitir que se agreguen otros componentes más adelante. Si elige una fuente de alimentación que solo suministra alimentación a los componentes actuales, es posible que deba reemplazarla cuando se actualicen otros componentes.
La tabla de la figura describe varios factores a tener en cuenta al seleccionar una fuente de alimentación.
Tenga cuidado al conectar los cables de la fuente de alimentación con otros componentes. Si tiene dificultades para insertar un conector, intente cambiarlo de posición, o revíselo para asegurarse de que no haya pines doblados u objetos extraños que le impidan insertarlo. Si resulta difícil conectar un cable u otra parte, significa que hay un error. Los cables, los conectores y los componentes se diseñan para que se ajusten a la perfección. Nunca fuerce un conector o un componente. Si un conector se conecta de forma incorrecta, puede dañar la clavija y el conector. Tómese su tiempo y asegúrese de conectar el hardware correctamente.
Resultado de imagen para fuentes de alimentacion

1.2.1.5. Seleccione el sistema de refrigeración de la CPU y la CPU

Antes de comprar una CPU, asegúrese de que sea compatible con la placa madre existente. Un buen recurso para investigar la compatibilidad entre las CPU y otros dispositivos son las páginas web de los fabricantes.
Cuando actualice la CPU, asegúrese de que se mantenga el voltaje correcto. La placa madre cuenta con un módulo regulador de voltaje (VRM, Voltage Regulator Module) integrado. Puede modificar la configuración del voltaje de la CPU en el software del BIOS o de UEFI. La velocidad de los procesadores modernos se mide en GHz. La clasificación de velocidad máxima hace referencia a la velocidad máxima a la que puede funcionar un procesador sin errores. Hay dos factores principales que pueden limitar la velocidad de un procesador:
  • El chip del procesador es un conjunto de transistores conectados entre sí mediante hilos. La transmisión de datos mediante transistores e hilos provoca demoras.
  • Cuando los transistores pasan de estar habilitados a deshabilitados, o viceversa, se genera una pequeña cantidad de calor. El calor generado aumenta a medida que aumenta la velocidad del procesador. Cuando el procesador se calienta demasiado, comienza a producir errores.
El bus Frontal (FSB, front-side bus) es la trayectoria entre la CPU y el puente norte, y se utiliza para conectar diversos componentes, como el conjunto de chips y las tarjetas de expansión, y la RAM. Los datos pueden transferirse en ambas direcciones a través del FSB. La frecuencia del bus se mide en MHz. La frecuencia a la que opera una CPU se determina aplicando un multiplicador de reloj a la velocidad del FSB. Por ejemplo, es posible que un procesador que opera a 3200 MHz utilice un FSB de 400 MHz. Como 3200 MHz dividido 400 MHz es igual a 8, la CPU es ocho veces más rápida que el FSB.
Además, los procesadores se clasifican en procesadores de 32 bits y 64 bits. La principal diferencia es la cantidad de instrucciones que puede cumplir el procesador al mismo tiempo. Un procesador de 64 bits procesa más instrucciones por ciclo de reloj que uno de 32 bits. Además, los procesadores de 64 bits pueden admitir más memoria. Para utilizar las capacidades del procesador de 64 bits, asegúrese de que el sistema operativo y las aplicaciones que se instalaron sean compatibles con un procesador de ese tipo.
La CPU es uno de los componentes más caros y delicados del gabinete de una computadora. La CPU se puede sobre-calentar; por lo tanto, la mayoría de las CPU requieren un disipador térmico, combinado con un ventilador para el enfriamiento.
Imagen relacionada
1.2.1.6 Seleccionar la RAM
Cuando hay una aplicación que se bloquea o la PC muestra mensajes de error frecuentemente, es posible que se necesite nueva RAM. Para determinar si el problema es la RAM, ejecute la prueba de RAM en el BIOS. Si la prueba no está disponible, los programas de pruebas especiales de RAM están disponibles para descargarse. Otro método es reemplazar el antiguo módulo RAM con un módulo óptimo conocido. Reinicie la PC para ver si funciona sin mensajes de error.
Cuando seleccione una nueva RAM, asegúrese de que sea compatible con la placa madre actual. Además, el conjunto de chips debe admitir la velocidad de la nueva RAM. Puede ser útil llevar el módulo de memoria original cuando vaya a comprar la RAM de reemplazo.
La memoria también puede categorizarse como almacenada en búfer o no almacenada en búfer:
  • Memoria no almacenada en búfer: Es la memoria normal para las computadoras. La computadora lee los datos directamente de los bancos de memoria, lo que la convierte en una memoria más rápida que la memoria almacenada en búfer. Sin embargo, existe un límite para la cantidad de RAM que se puede instalar.
  • Memoria almacenada en búfer: Es la memoria especializada para servidores y estaciones de trabajo de alto nivel que utilizan grandes cantidades de RAM. Estos chips de memoria tienen un chip de control incorporado en el módulo. El chip de control ayuda al controlador de memoria en la administración de grandes cantidades de RAM. Evite almacenar en búfer la RAM para una computadora para juegos y para una estación de trabajo promedio, ya que el chip de controlador adicional reduce la velocidad de la RAM.
Resultado de imagen para ram memoria Lo que se esta sujetando es la RAM


1.2.1.7 Seleccionar las tarjetas de adaptador
Las tarjetas de adaptador, también conocidas como “tarjetas de expansión”, están diseñadas para realizar tareas específicas y agregan funcionalidades adicionales a la PC. Antes de comprar una tarjeta de adaptador.
Nota: Si en la placa madre no hay una ranura de expansión compatible, un dispositivo externo puede ser una opción.
La siguiente es una lista de las posibles tarjetas de expansión que pueden actualizarse:
  • Tarjeta gráfica: El tipo de tarjeta gráfica instalada afecta el rendimiento general de la PC. Por ejemplo, una tarjeta gráfica que necesite admitir gráficos intensivos puede tener uso intensivo de RAM, uso intensivo de CPU o ambos. La computadora debe tener ranuras, RAM y CPU que admitan la funcionalidad total de la tarjeta gráfica actualizada. Elija la tarjeta gráfica adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras. Por ejemplo, para jugar 3D, la tarjeta gráfica debe cumplir o superar los requisitos mínimos. Algunas unidades de procesamiento de gráficos (GPU, graphics processor unit) están integradas a la CPU. Cuando la GPU está integrada a la CPU, no hace falta adquirir una tarjeta gráfica, a menos que se requieran características avanzadas de video, como gráficos en 3D o una resolución muy alta.
  • Tarjetas de sonido: El tipo de tarjeta de sonido instalada determina la calidad de sonido de la computadora. El sistema de computación debe tener altavoces y un subwoofer de buena calidad que admitan la funcionalidad total de la actualización de la tarjeta de sonido. Elija la tarjeta de sonido adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea escuchar un tipo específico de sonido envolvente, la tarjeta de sonido debe contar con el decodificador de hardware necesario para reproducirlo. Además, el cliente puede obtener una mejora en la precisión del sonido con una tarjeta de sonido que posea una frecuencia de muestreo más alta. 
  • Controladores de almacenamiento: Una controladora de almacenamiento es un chip que puede estar integrado a la placa madre o colocado en una tarjeta de expansión. Las controladoras de almacenamiento permiten la expansión de las unidades internas y externas de un sistema de computación. Las controladoras de almacenamiento, tales como los controladores RAID, también pueden proporcionar tolerancia a fallas o un aumento de velocidad. La cantidad de datos y el nivel de protección de datos necesarios para el cliente influyen en el tipo de controladora de almacenamiento requerida. Elija la controladora de almacenamiento adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea implementar RAID 5, se necesita una controladora de almacenamiento RAID con, al menos, tres unidades. 
  • Tarjetas E/S: Instalar una tarjeta de E/S en una PC es una manera rápida y fácil de agregar puertos de E/S. Los USB son uno de los puertos más comunes para instalar en una computadora. Elija la tarjeta E/S adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea agregar un lector de tarjeta interno y la placa madre no tiene conexión USB interna, se necesita una tarjeta de E/S USB con conexión USB interna. 
  • NIC: Los clientes a menudo actualizan una tarjeta de interfaz de red (NIC) para tener mayor velocidad y más ancho de banda.
    Imagen relacionada
  • Tarjetas de captura: Las tarjetas de captura importan videos en una PC y lo graban en un disco duro. Al agregar una tarjeta de captura con un sintonizador de televisión, se puede ver y grabar programación televisiva. Los sistemas de computación deben tener la suficiente potencia de CPU, la RAM adecuada y un sistema de almacenamiento de alta velocidad para admitir las demandas de captura, grabación y edición del cliente. Elija la tarjeta de captura adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea grabar un programa mientras mira otro, se deben instalar varias tarjetas de captura o una tarjeta de captura con varios sintonizadores de televisión. 

1.2.1.8 Seleccionar los discos duros
Es posible que sea necesario reemplazar un dispositivo de almacenamiento interno cuando ya no cumpla con las necesidades del cliente o cuando presente una falla. Los signos de que un dispositivo de almacenamiento interno está fallando podrían ser la emisión de ruidos inusuales, vibraciones inusuales, mensajes de error o incluso daños en los datos o aplicaciones que no se cargan.
Las unidades internas generalmente se conectan a la placa madre con SATA mientras que las unidades externas se conectan al USB, eSATA o Thunderbolt.
Nota: Aunque los cables de SATA y eSATA son similares, no son intercambiables.
Imagen relacionada
1.2.1.9 Seleccionar un lector de medios
Un lector de medios es un dispositivo de lectura y escritura para distintos tipos de tarjetas de medios, por ejemplo, las utilizadas en cámaras digitales, smartphones o reproductores de MP3. Al reemplazar un lector de medios, asegúrese de que sea compatible con el tipo y la capacidad de almacenamiento de las tarjetas que se usarán.
Elija el lector de medios adecuado sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente necesita utilizar varios tipos de tarjetas de medios, requiere un lector de tarjetas que admita varios formatos. Las siguientes son algunas tarjetas de medios comunes.
  • Secure digital (SD): Las tarjetas SD se diseñaron para su uso en dispositivos portátiles como cámaras, reproductores de MP3 y computadoras portátiles. Las tarjetas SD pueden almacenar hasta 2 GB. Las tarjetas SD de alta capacidad (SDHC, SD High Capacity) pueden almacenar hasta 32 GB, mientras que las SD de capacidad extendida (SDXC, Extended Capacity) pueden almacenar hasta 2 TB de datos.
  • MicroSD: Es una versión mucho más pequeña de la SD, utilizada comúnmente en teléfonos celulares y tablets.
  • MiniSD: Una versión SD entre el tamaño de una tarjeta SD y una tarjeta microSD. El formato se desarrolló para los teléfonos móviles.
  • CompactFlash: CompactFlash es un formato más antiguo, pero aún en amplio uso debido a su alta velocidad y capacidad (sobre 128 GB es común). Se suele utilizar CompactFlash como medio de almacenamiento para cámaras de video.
  • Memory Stick: Creada por Sony Corporation, la Memory Stick es una memoria flash exclusiva que se utiliza en las cámaras, reproductores de MP3, sistemas portátiles de videojuegos, teléfonos móviles, cámaras y otros dispositivos electrónicos portátiles.
  • eMMC: MultiMediaCard integrado es popular con los smartphones y algunas tablet.
  • xD: También conocida como Picture Card, se utilizó en algunas cámaras digitales.
Resultado de imagen para un lector de medios
1.2.1.10 Seleccionar las unidades ópticas
Las unidades ópticas utilizan un láser para la lectura y escritura de datos en medios ópticos.
En la tabla de la Figura 2 se resumen las funcionalidades de las unidades ópticas.
Los DVD pueden almacenar una cantidad de datos mayor que el CD y los discos Blu-ray pueden almacenar una cantidad de datos mayor que el DVD. Los DVD y BD también pueden tener doble capa para los datos de registro, prácticamente se duplica la cantidad de datos que se pueden registrar en los medios.
Resultado de imagen para unidades opticas
1.2.1.11 Seleccionar el almacenamiento externo
Los dispositivos de almacenamiento externos ofrecen potabilidad y conveniencia al trabajar con varias PC. Los dispositivos de almacenamiento externos se conectan a un puerto externo, como USB, eSATA o Thunderbolt. Las unidades de memoria flash externas (a veces conocidas como unidades de almacenamiento en miniatura) que se conectan a un puerto USB son dispositivos de almacenamiento extraíbles.
Elija el tipo de dispositivo de almacenamiento externo adecuado para las necesidades del cliente. Por ejemplo, si el cliente necesita transferir una pequeña cantidad de datos, como una sola presentación, la unidad de memoria flash externa es una buena opción. Si el cliente necesita realizar una copia de seguridad o la transferencia de una gran cantidad de datos, elija un disco duro externo.
Resultado de imagen para almacenamiento externo
1.2.1.12 Seleccionar los dispositivos de entrada y salida
Seleccione el hardware y software según los requisitos del cliente. Una vez que determine cuál es el dispositivo de entrada o de salida que el cliente necesita, debe determinar cómo conectarlo a la PC.
La figura muestra la placa de circuito de una computadora y algunos conectores comunes de entrada y de salida. Los técnicos 
deben tener una buena comprensión de estas interfaces y estos puertos.
Resultado de imagen para dispositivos de entrada y salida de una computadora
Imagen relacionada















1.2.1.13. Practica de laboratorio: Investigación de componentes de una computadora









martes, 7 de febrero de 2017

INTRODUCCION A LA COMPUTACION PERSONAL 3

1.1.4 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
1.1.4.1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Los dispositivos de entrada introducen datos o instrucciones en una PC.
Los siguientes son ejemplos de dispositivos de entrada:
  • Mouse y teclados: Estos son los dos dispositivos de entrada que se utilizan con más frecuencia. El teclado se utiliza para introducir texto mientras que el mouse se utiliza para navegar la interfaz gráfica de usuario (GUI). Las computadoras portátiles también tienen paneles táctiles para proporcionar las funciones integradas del mouse.
  • Pantallas táctiles: Estos dispositivos de entrada tienen pantallas táctiles o sensibles a la presión. La PC recibe instrucciones específicas según el lugar de la pantalla que toque el usuario.
  • Joysticks y controladores para juegos: Estos son dispositivos de entrada que se usan para jugar juegos. Los controladores para juegos permiten al jugador controlar el movimiento y la vista con pequeños joysticks y varios botones. Muchos controladores para juegos también tienen gatillos que registran la cantidad de presión que ejerce el jugador. Los joysticks se utilizan a menudo para jugar juegos de simulación de vuelo.
  • Cámaras digitales y cámaras de vídeo digitales: estos dispositivos de entrada capturan las imágenes que pueden almacenarse, mostrarse, imprimirse o alterarse. Las cámaras web independientes o integradas capturan imágenes en tiempo real.
  • Escáneres: Estos dispositivos digitalizan imágenes o documentos. La digitalización de la imagen se almacena como un archivo que se puede mostrar, imprimir o modificar. Un lector de código de barras es un tipo de escáner que lee las barras del código de producto universal (UPC, Universal Product Code). Este tipo se utiliza ampliamente para registrar información de precios e inventario.
  • Digitalizadores: (Figura 6) Este dispositivo permite a un diseñador o un artista crear planos, imágenes u otros trabajos artísticos usando una herramienta similar a un lápiz, llamada stylus, sobre una superficie que detecta dónde la toca la punta del stylus. Algunos digitalizadores cuentan con más de una superficie o sensor que le permiten al usuario crear modelos 3D al realizar acciones con el lápiz en el aire.
  • Dispositivos de identificación biométrica: (Figura 7) Estos dispositivos de entrada identifican a un usuario basado en función de una característica física única, como sus huellas digitales o su voz. Ahora, muchas computadoras portátiles cuentan con lectores de huellas digitales para automatizar el inicio de sesión en el dispositivo.
  • Lectores de tarjetas inteligentes: Estos dispositivos de entrada se utilizan en una computadora para autenticar al usuario. Una tarjeta inteligente puede tener el tamaño de una tarjeta de crédito con un microprocesador integrado que se encuentra generalmente en un relleno de contacto dorado en un lado de la tarjeta.
Resultado de imagen para DISPOSITIVOS DE ENTRADA

PAGINA 1.1..4.2 DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los monitores y proyectores son dispositivos de salida principales de una PC. Existen dos tipos de monitores. La diferencia más importante entre estos tipos de monitores es la tecnología que se utiliza para crear una imagen

LCD La pantalla de cristal líquido (LCD, liqui) se suele utilizar en los monitores de pantalla plana y en las computadoras portátiles. Consta de dos filtros polarizadores con una solución de cristal líquido entre ambos. Una corriente electrónica alinea los cristales a fin de permitir o impedir el paso de luz. El efecto del paso de la luz en ciertas áreas y del bloqueo de la luz en otras es lo que crea la imagen. Las LCD vienen en dos formas, de matriz activa o de matriz pasiva. En ocasiones, la matriz activa se denomina “transistor de película delgada” (TFT, thin film transistor). El TFT permite que se controle cada pixel, lo que crea imágenes en color muy nítidas. La matriz pasiva es menos costosa que la activa, pero no proporciona el mismo nivel de control de la imagen. La matriz pasiva no se suele utilizar en las computadoras portátiles crystal display.

LED  Las pantallas de diodos emisores de luz (LED, Light-Emitting Diode) son pantallas de LCD que utilizan iluminación de fondo con LED para iluminar la pantalla. Los LED consumen menos energía que la iluminación de fondo de la pantalla de LCD estándar y permiten que el panel sea más delgado, liviano y brillante, y que tenga un mejor contraste.


OLED Las pantallas de LED orgánicos (OLED, organic LED) utilizan una capa de material orgánico que responde a estímulos eléctricos para emitir luz. Este proceso permite que cada pixel se ilumine de forma individual, lo que tiene como resultado niveles de negro mucho más profundos que los de las pantallas de LED. Las pantallas de OLED también son más delgadas y livianas que las pantallas de LED.

Plasma Las pantallas de plasma son otro tipo de monitor de pantalla plana que pueden lograr altos niveles de brillo, niveles profundos de negro y una amplia gama de colores. Las pantallas de plasma se pueden fabricar en tamaños de hasta 150 pulgadas (381 cm) o más. Las pantallas de plasma reciben su nombre del uso de diminutas celdas de gas ionizado que se iluminan cuando reciben un estímulo eléctrico

DLP  El procesamiento digital de luz (DLP, Digital Light Processing) es una tecnología de proyección. Los proyectores DLP utilizan una rueda de colores giratoria con un conjunto de espejos controlado por un microprocesador denominado “dispositivo digital de microespejos” (DMD, digital micromirror device). Cada espejo corresponde a un pixel específico

Resultado de imagen para dispositivos de SALIDA


PAGINA 1.1.4.3 CARACTERICAS DE LOS MONITORES.

La resolución de un monitor se refiere al nivel de detalle de imagen que se puede reproducir. Cuanto mayor es la configuración de la resolución, mejor es la calidad de imagen producida.
En la resolución de un monitor intervienen varios factores:
  • Pixel: El término pixel es la abreviatura de “elemento de imagen” (picture element). Los pixeles son los pequeños puntos que componen las pantallas. Cada pixel consta de un componente rojo, uno verde y uno azul (RGB).
  • Tamaño de punto: El tamaño de punto es la distancia entre pixeles en la pantalla. Cuanto menor es el tamaño de punto, mejor es la imagen.
  • Proporción de contraste: La proporción de contraste es la medición de la diferencia de la intensidad de la luz entre el punto más brillante (blanco) y el más oscuro (negro). Una proporción de contraste de 10 000:1 muestra blancos más tenues y negros más claros que un monitor con una proporción de contraste de 1 000 000:1.
  • Velocidad de actualización: La frecuencia de actualización se expresa en hercios (Hz) y se conoce como la frecuencia por segundo con la que se reconstruye una imagen. Una mayor frecuencia de actualización produce una mejor imagen.
  • Velocidad de fotogramas: La velocidad de fotogramas se refiere a la frecuencia en que una fuente de video puede alimentar una trama completa de los nuevos datos a una pantalla. La frecuencia de actualización de un monitor en los Hz se compara directamente a la trama máxima por segundo (FPS) de ese monitor. Por ejemplo, un monitor con una frecuencia de actualización de 144 Hz mostrará un máximo de 144 fotogramas por segundo.
  • Entrelazado/Sin entrelazado: Los monitores entrelazados crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla dos veces. El primer escaneo recoge las líneas impares, de arriba hacia abajo, y el segundo recoge las líneas pares. Los monitores sin entrelazado crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla de a una línea por vez, de arriba hacia abajo.
  • Resolución horizontal, vertical y de color: La resolución horizontal está dada por la cantidad de pixeles en una línea. La cantidad de líneas en una pantalla es la resolución vertical. La resolución de color es la cantidad de colores que se pueden reproducir.
  • Relación de aspecto: La relación de aspecto es la relación entre la medida horizontal y la medida vertical del área de visualización de un monitor. Por ejemplo, QSXGA mide 2560 pixeles horizontales por 2048 pixeles verticales, lo que produce una relación de aspecto de 5:4. Si un área de visualización tuviera 16 pulgadas de ancho por 12 pulgadas de alto, la relación de aspecto sería de 4:3. Un área de visualización de 24 pulgadas de ancho por 18 pulgadas de alto también tiene una relación de aspecto de 4:3.
  • Resolución nativa: La resolución nativa es la cantidad de pixeles que tiene un monitor. Un monitor con una resolución de 1280 x 1024 tiene 1280 pixeles horizontales y 1024 pixeles verticales. El modo nativo se refiere al modo en que la imagen que se envía al monitor coincide con la resolución nativa de este.
Los monitores tienen controles para ajustar la calidad de la imagen. Los siguientes son algunos de los ajustes de monitor más comunes:
  • Brillo: Intensidad de la imagen
  • Contraste: Relación entre los puntos claros y oscuros
  • Posición: Ubicación vertical y horizontal de la imagen en la pantalla
  • Restablecer: Restablece la configuración de fábrica del monitor
Agregar monitores puede aumentar la eficacia del trabajo. Los monitores que se agregan le permiten expandir el tamaño del escritorio o duplicar el escritorio, de modo de poder ver más ventanas abiertas. Muchas PC tienen incorporada la capacidad de conectar varios monitores.
Resultado de imagen para caracteristicas de los monitores

Resultado de imagen para caracteristicas de los monitores